CIOEC es la instancia que agrupa y representa a pequeños productores campesinos hombres y mujeres, que producen transforman y comercializan asociativamente. Las OECAs, asociaciones de productores, cooperativas y coracas, se articulan en CIOEC Cochabamba trabajando por la seguridad y soberania alimentaria.
Quiénes somos
Previous
Next
grande2
Nuestro papel en la comunidad

Nuestra labor

nuestra labor - asistencia tecnica

Asistencia técnica

Brindamos asistencia técnica a nuestras afiliadas en: producción primaria, transformación de productos agropecuarios. Formación y capacitación en liderazgo y gestión organizativa con equidad de genero.

nuestra labor - certificaciones

Certificaciones

Asesoramos procesos de obtención de registros sanitario y registro de producción ecológica SPG a las unidades productivas.

nuestar labor - incidencia politica

Incidencia política

Incidencia política y elaboración de propuestas favorables al sector de la pequeña producción campesina y la agroecología.

kampesino

Comercialización

Comercialización asociativa en circuitos cortos para promover lazos entre los productores y consumidores.

Nuestras organizaciones asociadas

Las OECAS

Las Organizaciones Económicas Campesinas son pequeños productores y productoras que están organizados en diferentes formas jurídicas: Cooperativas, Asociaciones, corporaciones y otros. Las OECAs buscan un beneficio social para todos sus socios y socias, mediante la formación y capacitación económica, promoviendo mejoras en la producción, acopio, transformación y comercialización.

ORGANIZACIONES APÍCOLAS
Fomentamos el crecimiento

Actividades de apoyo

Nos encargamos de apoyar a las diversas organizaciones asociadas, así como el desarrollo social y sociocomunitario de productores campesinos, Nuestras áreas de trabajo actualmente se encargan de las siguientes actividades:

Recurso 13

Comercialización asociativa en circuitos cortos comerciales

Los circuitos cortos son una forma de comercio basada en la venta directa de productos frescos o de temporada sin intermediario —o reduciendo al mínimo la intermediación— entre productores y consumidores

taller agroecologia 2

Talleres, encuentros y congresos

A través de estas actividades las organizaciones socializan sus prácticas y se abren nuevas posibilidades tanto productivas como económicas.

Nuestro papel en la comunidad

Certificaciones

Estas son algunas de las certificaciones que CIOEC ayuda a conseguir a los diferentes productores para impulsar su crecimiento.

Recurso 39

Certificación ecológica SPG

Los Sistemas Participativos de Garantía (SPGs) permiten reconocer y garantizar la calidad y el manejo de productos denominados ecológicos.

Recurso 40

Registro sanitario para productos

Para CIOEC es prioritario el aval sanitario de los productos, el cual garantiza nuestro compromiso por la calidad.

Recurso 24

Certificación Ecomujer

Mediante esta certificación reconocemos el trabajo de las mujeres como agricultoras, cuidadoras de la salud, transformadoras y comercializadoras.

Nuestro papel en la comunidad

Proyectos

Estos son los proyectos en los que participamos activamente junto a las OECAS

Recurso 28-2

PACHAMAMA

El proyecto Pachamama tiene como objetivo promover el papel de la mujer en la afirmación de la seguridad alimentaria y el derecho a una nutrición adecuada en veinte comunidades de los Departamentos de Cochabamba y La Paz.

Recurso 27

Pequeñas Semillas Grandes Oportunidades KM0

Esta iniciativa se propone incrementar la incidencia política y económica, el fortalecimiento de capacidades de las familias de productores campesinos asociados a nivel
urbano y rural, el mejoramiento de la producción, la transformación y la apertura de canales
de comercialización ecológica.

Recurso 29

Miel Maya

MIel Maya Honing es una iniciativa belga que opera en Bolivia, donde se pretende fortalecernos
organizacionalmente a los productores apícolas, superar debilidades y proyectarse hacia la sostenibilidad.

logo kampesino

Productos e iniciativas comerciales

En el año 2006 se crea Kampesino, como brazo comercial de las OECAs afiliadas a la CIOEC-CBBA. Para dinamizar la economía familiar de los productores, con el propósito de vender los productos transformados de las organizaciones.

Previous
Next
Tienda Kampesino

Comercialización para los productores

La garantía y la calidad que se le ofrece a las personas (consumidores), es de carácter institucional. La organización matriz CIOEC también ha gestionado algunos registros sanitarios para los productos de las OECAs al igual que el Sistema Participativo de Garantía SPG para productos ecológicos.


Con respecto a los precios, se ha podido determinar un solo precio para todo el año, rompiendo con toda la especulación del mercado. Este hecho beneficia al consumidor que sabe que puede comprar el producto al mismo precio todo el año.


La CIOEC a través de varios talleres con los y las productores estableció los costos de producción en los rubros productivos de las OECAS; el margen de utilidad que queda en beneficio del productor es del 30% como promedio entre productos frescos y transformados.

Tienda Kampesino

Marca Biomater

Biomater es el nombre de la línea de productos transformados que se comercializan mediante la iniciativa Kampesino. Esta marca respalda todos los valores de nuestras organizaciones, constituyéndose como un canal más para que los consumidores puedan conocer y apoyar las actividades productivas, las cuales buscan ser socialmente responsables y de impacto reducido para el medio ambiente.

La marca Biomater se basa en principios ecológicos y principios de economía social y solidaria, constituidos por los siguientes valores humanos.

  • Amor y cuidado por la tierra y por el futuro de los/as hijos/as.
  • Armonía con la naturaleza y de manera responsable hacia las futuras generaciones.
  • Trabajo duro de la pequeña producción familiar campesina que conlleva producir de manera ecológica.
  • Solidaridad en las relaciones justas entre “CIOEC”, “RENACC” y “Fundación AGRECOL Andes” y socialmente responsables. Asimismo, en toda la cadena de valor incluyendo la comercialización de los productos al precio justo.
  • Producto ecológico sano, sabroso, saludable, de la más alta calidad y sostenible.
Previous
Next
conócenos

Visita nuestra tienda

Apoya el crecimiento de los productores y conoce el resultado de nuestra iniciativa de integración local.

Bartolomé de las Casas Nro. 1357 entre Av. Calancha y Pje. Zoológico

Organizaciones asociadas

Nuestros promotores